
Se acaba de publicar la Convocatoria de Auxilio Judicial en el BOE por el sistema de oposición. ¡Ya está abierto el plazo para inscribirse!
El Ministerio acaba de publicar en el BOE la Convocatoria de los cuerpos de Gestión, Tramitación y Auxilio Judicial.
Número de Plazas convocadas
Las plazas convocadas son las que aprobaron en las ofertas de empleo público de 2020, 2021 y 2022 (OEP 2020, OEP 2021, OEP 2022):
- 592 plazas de Auxilio Judicial en total
- 1191 plazas de Tramitación Procesal en total
- 1091 plazas de Gestión Procesal en total
Titulación requerida
La titulación requerida para cada cuerpo es la siguiente:
- Auxilio Judicial: ESO o equivalente
- Tramitación Procesal: Bachiller o equivalente
- Gestión Procesal: Grado, Licenciado, Diplomado Universitario, Ingeniero Técnico, Arquitecto Técnico o equivalente. A estos efectos se considera equivalente al título de Diplomado Universitario el haber superado tres cursos completos de una licenciatura.
Sistema Selectivo
A pesar de que la convocatoria pasada fue por “Concurso-Oposición”, el sistema selectivo para cada uno de los cuerpos en esta convocatoria va a ser de “Oposición” (no hay fase de concurso, no se valorarán méritos). No os confundáis con la Convocatoria extraordinaria de Estabilización, que está pendiente de salir antes de final de año, que sí que será por “Concurso-Oposición”.
Es de acceso libre (cualquier persona que cumpla la titulación y los requisitos generales puede presentarse).
Cómo es el Examen de Auxilio Judicial
Primer ejercicio
De carácter teórico, escrito, obligatorio y eliminatorio. Consistirá en contestar un cuestionario-test sobre las materias del Programa de Auxilio Judicial. Constará de 100 preguntas tipo test con cuatro respuestas alternativas de las cuales solamente una es la correcta.
La duración del ejercicio será de 90 minutos.
Valoración del primer ejercicio
Se calificará de 0 a 60 puntos. La nota mínima para superar este ejercicio será de 30 puntos (el equivalente al 50 % de la nota máxima posible, con independencia del territorio, del número de instancias presentadas en el mismo y del sistema general o de personas con discapacidad). Los aspirantes que no superen esta nota mínima quedarán ya excluidas del proceso selectivo.
Las preguntas acertadas se valorarán con 0,60 puntos; las preguntas no acertadas y aquellas que contengan respuestas múltiples descontarán 0,15 puntos; las preguntas no contestadas no serán puntuadas.
La puntuación obtenida por cada aspirante se corresponderá con el número de respuestas acertadas, hecha la deducción de las no acertadas.
El cuestionario propuesto por el Tribunal constará de 104 preguntas, siendo las 100 primeras ordinarias y evaluables y las cuatro últimas preguntas de reserva, por si tras las impugnaciones se anulara alguna pregunta.
Segundo Ejercicio
De carácter práctico, escrito, obligatorio y eliminatorio. Consistirá en la contestación a un cuestionario-test de 40 preguntas tipo test, con 4 respuestas alternativas de las cuales sólo una es la correcta y referidas a 2 casos prácticos de diligencia judicial que serán propuestos por el Tribunal.
La duración del ejercicio será de 60 minutos.
Valoración del segundo ejercicio
El segundo ejercicio se calificará de 0 a 40 puntos, a razón de 1 punto por pregunta acertada. Las preguntas no acertadas y aquellas que contengan respuestas múltiples descontarán 0,25 puntos y las no contestadas no serán puntuadas.
El cuestionario constará de 40 preguntas y 2 de reserva. La nota mínima para superar este ejercicio será de 20 puntos (equivalentes al 50 % de la nota máxima posible).
Dónde es el examen de Auxilio Judicial
El examen de Auxilio Judicial (los dos ejercicios) será el mismo día y a la misma hora en todas las sedes de examen, y se realizará dentro de los 45 días siguientes a la publicación de la relación de personas admitidas y excluidas, publicándose en el BOE la fecha, hora y lugares de examen.
Dónde Inscribirse para opositar a Auxilio Judicial
Para opositar a Auxilio Judicial tienes que pagar una pasa de 11.66 euros (5.83 euros en caso de que tengas derecho a reducción del 50%) y has de realizar la inscripción de forma telemática desde el siguiente enlace:
Si tienes la titulación requerida de los tres cuerpos, puedes presentarte a los tres cuerpos porque los exámenes de cada cuerpo serán distinto día. Eso sí, todos los exámenes de un mismo cuerpo se realizarán en el mismo día, es decir, un día serán todos los exámenes de Gestión Procesal, otro día serán todos los exámenes de Tramitación Procesal y otro día todos los exámenes de Auxilio Judicial. Entre los exámenes de los distintos cuerpos habrá una diferencia de al menos una semana, y será por este orden, primero los exámenes de Gestión Procesal, después los de Tramitación Procesal y por último los de Auxilio Judicial.
Si en lugar de presentarte al ámbito territorial de cualquiera de las comunidades autónomas, te presentas a ámbito ministerio, sin importar donde vivas, el examen lo tendrás que hacer en alguna de las sedes específicas para “ámbito ministerio” (Cáceres, Valladolid, Madrid, Albacete, Ceuta, Melilla, Murcia y Palma de Mallorca). Al cumplimentar la instancia deberás elegir una de estas sedes para hacer el examen, pero no te condiciona para elegir destino, es solo para hacer el examen.
Nota de Corte Auxilio Judicial
La superación de los ejercicios no supone la superación del proceso selectivo al venir limitada, en cada ámbito territorial, por el número de plazas ofertadas, por eso se establecerán lo que los opositores conocemos como Notas de Corte, que en Auxilio Judicial, al igual que en los otros cuerpos de justicia, se establece por Ámbito Territorial.
Así que esta nota de corte dependerá del número de plazas ofertadas en cada ámbito territorial, de lo solicitado que esté ese ámbito territorial, y sobre todo del nivel de los opositores que se hayan presentado a ese ámbito territorial, es decir, si las puntuaciones en los exámenes han sido muy altas o no, que es lo que definitivamente va a marcar esa Nota de Corte para conseguir una plaza en el cuerpo de Auxilio Judicial.
Lista de Aprobados
Finalizados los dos ejercicios de la oposición, el Tribunal hará públicas las listas de aprobados, que incluirá, ordenados de mayor a menor puntuación total acumulada de los dos ejercicios, limitado al número de plazas ofertadas, las relaciones de opositores y opositoras de cada ámbito territorial que hayan alcanzado el mínimo establecido, que se haya considerado para superarlo, con indicación de la puntuación obtenida.
La puntuación final de los aprobados en la oposición estará compuesta por la suma de las puntuaciones de los dos ejercicios.
Las personas aspirantes que no se hallen incluidas en las respectivas relaciones tendrán la consideración de no aptas, quedando eliminadas del proceso selectivo. No obstante, el Tribunal Calificador único también publicará separadamente los listados anonimizados de las personas aspirantes consideradas «no aptas», con su calificación correspondiente.
Descargar Convocatoria Auxilio Judicial, Tramitación Procesal y Gestión Procesal
Desde el siguiente botón puedes descargar la Convocatoria donde vienen las bases de cada uno de los cuerpos (Auxilio Judicial, Tramitación Procesal y Gestión Procesal):
Temario de Auxilio Judicial
El Temario de Auxilio Judicial consta de 26 temas, cuyo programa viene detallado en uno de los anexos de la convocatoria. Te recuerdo que tengo algunos temas de Auxilio Judicial en mi canal de YouTube para que puedas repasar para el examen. Los encontrarás en la sección “Auxilio Judicial” de la página principal del canal a la que puedes acceder desde el menú de esta misma web (pulsa sobre un botón circular blanco con rayas horizontales para acceder al menú).
¿Quieres enterarte cuando publiquen la lista de admitidos provisional y resto de noticias del proceso selectivo de cualquiera de los cuerpos de la administración de justicia (Auxilio Judicial, Tramitación Procesal, Gestión Procesal)?
Pues sígueme en Telegram, y así no te perderás nada de lo que publico, incluido cuando salga la convocatoria para inscribirse a esta y a otras oposiciones que pueden interesarte: Telegram
PUEDES ACCEDER A ALGUNOS DE MIS OPO-RECURSOS DESDE AQUÍ: