
Ya tenemos fecha, hora y lugar de examen, así como también las listas definitivas de admitidos y excluidos para opositar a los cuerpos de los siguientes procesos selectivos:
- Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado (ingreso libre).
- Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado (promoción interna para personal funcionario y personal laboral fijo).
- Cuerpo General Auxiliar de la Administración del Estado (estabilización de empleo temporal).
- Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado (ingreso libre).
- Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado (estabilización de empleo temporal).
En este post os cuento todo lo que tenéis que llevar al examen y los protocolos que hay que seguir para hacer el examen debido a la situación de pandemia.
🔥 Si compras AHORA mi Temario de Auxiliar Administrativo del Estado ¡100% Actualizado! te mandaré todas las noticias sobre el proceso selectivo, y además te enviaré todas las Actualizaciones Legislativas que se produzcan para la siguiente convocatoria de 2024 (cada año convocan)
¿Qué incluye mi Temario?
Mi Temario de Auxiliar Administrativo del Estado incluye el contenido de los 28 temas del nuevo programa, es decir, los dos bloques (incluidos los temas de ofimática).
Con un único pago descargas todo el Temario. No te voy a entregar los temas en cuentagotas, pues vas a descargar todo el contenido con un único pago de 37 euros (No hay cuota mensual).
¿Cómo es mi Temario?
- Descargable (lo descargas en tu dispositivo, no está en la nube, no necesita internet).
- En formato pdf digital editable, para que estudies anotando y subrayando desde tu tablet u ordenador, te evites el gasto de imprimir, y te resulte más fácil actualizarlo que en papel.
¿Cómo está estructurado?
Lo he confeccionado de forma que al estudiar vas a relacionar cada uno de los puntos de cada Tema con los artículos de la Legislación correspondiente gracias a los menús clicables de cada tema, y a que viene la legislación detallada en todo el temario para que sepas lo que estás estudiando en cada uno de los puntos.
- Está organizado por Temas siguiendo los puntos del programa, pero de forma que relacionas cada punto del tema con las leyes y artículos correspondientes de la ley mientras estás estudiando (no están indicadas las leyes y artículos al final del tema, sino que estudias sobre ellas, visualizando en cada momento qué ley y artículos conforman cada punto del programa)
- El temario es conciso y está completo (no resumido) basándose en la literalidad de la ley (conforme plantean las preguntas del examen)
Incluye el Servicio de Actualizaciones
Lo adquieres 100% ACTUALIZADO y además, te enviaré por correo todas las ACTUALIZACIONES que se produzcan para el examen no solamente para la actual convocatoria sino para el examen de la siguiente Convocatoria 2024. Se aprueban plazas y convocan todos los años. Así que ante cualquier Actualización Legislativa o cualquier Cambio en el Programa, te enviaré los temas modificados contándote qué artículos y leyes y qué temas se han actualizado.
Incluye el Servicio de Avisos del Proceso Selectivo
También te mantendré informado en todo momento sobre el proceso selectivo incluido cuando se abra el plazo de inscripción de la siguiente Convocatoria de Auxiliar Administrativo del Estado 2024, que es “oposición” (no hay fase de concurso) y, por lo tanto, no se valoran méritos por haber trabajado como interino en la administración pública.
Descarga en tu dispositivo favorito todo el contenido del Temario
¡Con un único pago de 37 euros!
(no hay cuota mensual)
⭐⭐⭐⭐⭐
Testimonios de Opositores que han comprado el Temario
⭐⭐⭐⭐⭐
¿Necesitas que te aclare alguna cosa sobre el Temario? CLIC AQUÍ
Puedes pagar por Bizum y te lo enviaré yo misma por correo electrónico, o por Paypal y te lo descargas en tu dispositivo desde un botón que te aparecerá justo tras el pago (te recomiendo que al hacer la compra por PayPal pongas el móvil en horizontal para asegurarte de que en tu dispositivo se vea el botón DESCARGAR)
DIA Y HORA DE EXAMEN
DIA DE EXAMEN: 12 de febrero de 2022
HORA DE EXAMEN: 09:00 horas (hora peninsular), 08:00 horas (hora en Canarias)
Todos los participantes deberán adoptar las medidas necesarias para evitar la generación de riesgos de propagación de la enfermedad COVID-19, así como la propia exposición a dichos riesgos, con arreglo a lo establecido en el Protocolo que se acompaña como Anexo II de esta Resolución.
IMPORTANTE: Los opositores deberán ir provistos de su documento nacional de identidad, permiso de conducir o pasaporte y de la declaración responsable que se adjunta en el Anexo III debidamente cumplimentada, así como mascarilla, gel desinfectante y bolígrafo azul o negro (no se permite el uso de rotulador tipo Pilot o similar). Queda prohibido el uso de tapones para los oídos, teléfonos móviles y dispositivos electrónicos como relojes inteligentes.
LUGAR DE EXAMEN
SEDE PROVINCIAL DE A CORUÑA
- Facultad de Economía y Empresa. Universidad da Coruña. Campus de Elviña. 15008 – A Coruña.
- Facultad de Sociología. Universidad da Coruña. Campus de Elviña. 15008 – A Coruña.
- Facultad de Derecho. Universidad da Coruña. Campus de Elviña. 15008 – A Coruña.
- Facultad de Ciencias de la Educación. Universidade da Coruña. Campus de Elviña. 15008 – A Coruña.
- Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos. Universidad da Coruña. Campus de Elviña. 15008 – A Coruña.
SEDE PROVINCIAL DE ÁLAVA/ARABA
- Facultad de Economía y Empresa. Universidad del País Vasco. Campus Álava. C/Comandante Izarduy, 23. 01006 – Vitoria-Gasteiz.
- Facultad de Farmacia. Universidad del País Vasco. Campus Álava. Paseo de la Universidad, 01006 – Vitoria-Gasteiz.
- Facultad de Relaciones Laborales y Trabajo social. Universidad del País Vasco. Campus Álava. C/ Los Apraiz, 2. 01006 – Vitoria-Gasteiz.
- Facultades de Educación y Deporte. Universidad del País Vasco. Campus Álava.
- Educación: C/ Juan Ibáñez de Sto. Domingo 1. 01006 – Vitoria, Gasteiz.
- Deporte: C/ Portal de Lasarte, 71. 01007 – Vitoria-Gasteiz.
SEDE PROVINCIAL DE ALICANTE/ALACANT
- Campus de San Juan:
Edificio Severo Ochoa. Universidad Miguel Hernández. Campus San Juan (Carretera Alicante-Valencia, N332). Avenida de la Cadena, 33-47. 03550 – Sant Joan d’Alacant. - Campus de Elche:
Edificios ALTABIX, ALTET, ARENALS, ATZAVARES y GALIA. Universidad Miguel Hernández. Campus Elche. Avda. de la Universidad de Elche, s/n. 03202 – Elche.
SEDE PROVINCIAL DE ASTURIAS
- Facultad de Economía y Empresa. Universidad de Oviedo. Campus del Cristo. C/ Valentín Andrés Álvarez, s/n. 33006 – Oviedo.
- Facultad de Derecho. Universidad de Oviedo. Campus del Cristo. C/ Valentín Andrés Álvarez, s/n. 33006 – Oviedo.
SEDE PROVINCIAL DE BADAJOZ
- Escuela de Ingenierías Industriales. Universidad de Extremadura. Avda. de Elvas, s/n. 06071 – Badajoz.
- Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Edificio Central, Aularios 1ª y 2ª planta. Universidad de Extremadura. Avda. de Elvas, s/n. 06071 – Badajoz.
SEDE PROVINCIAL DE BARCELONA
Facultad de Economía y Empresa. Universidad de Barcelona. Av. Diagonal, 690-696. 08034 – Barcelona.
SEDE PROVINCIAL DE CÁDIZ
- Facultad de Ciencias. Universidad de Cádiz. Campus de Puerto Real. Avda. República Saharaui, s/n. 11510 – Puerto real.
- Escuela Superior de Ingeniería. Universidad de Cádiz. Campus de Puerto Real. Avda. Universidad de Cádiz, nº 10. 11519 – Puerto real.
- CASEM. Universidad de Cádiz. Campus de Puerto Real. Avda. República Saharaui, s/n. 11510 – Puerto real.
- Facultad de CC. Educación. Universidad de Cádiz. Campus de Puerto Real. Avda. República Saharaui, s/n. 11519 – Puerto real.
SEDE PROVINCIAL DE CÓRDOBA
Universidad de Córdoba. Campus Universitario de Rabanales. Aulario Averroes y Edificio Severo Ochoa (antiguo edificio C-6). Ctra. N-IVa, Km.396. 14071 – Córdoba.
SEDE PROVINCIAL DE GRANADA
- Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Campus Universitario de Cartuja. Paseo de la Cartuja, 7. 18011 – Granada.
- Facultad de Farmacia. Campus Universitario de Cartuja, s/n. 18011 – Granada.
- Facultad de Filosofía y Letras. Campus Universitario de Cartuja. C/ Profesor Clavera, s/n. 18011 – Granada.
- Facultad de Psicología. Campus Universitario de Cartuja, s/n. 18011 – Granada.
SEDE PROVINCIAL DE ILLES BALEARS
Edificio Gaspar Melchor de Jovellanos. Universidad de las Illes Balears. Carretera de Valldemossa, Km 7,5. 07122 – Palma.
SEDE PROVINCIAL DE LAS PALMAS DE GRAN CANARIA
- Facultad de Ciencias Jurídicas. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Campus Universitario de Tafira, s/n. 35017 – Las Palmas de Gran Canaria.
- Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y Turismo. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Campus Universitario de Tafira, s/n. 35017 – Las Palmas de Gran Canaria.
- Facultad de Ciencias del Mar. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Campus Universitario de Tafira, s/n. 35017 – Las Palmas de Gran Canaria.
- Escuela de Ingeniería Informática. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Campus Universitario de Tafira, s/n. 35017 – Las Palmas de Gran Canaria.
- Escuela de Arquitectura. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Campus Universitario de Tafira, s/n. 35017 – Las Palmas de Gran Canaria.
- Escuela de Ingeniería de Telecomunicaciones y electrónicas. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Campus Universitario de Tafira, s/n. 35017 – Las Palmas de Gran Canaria.
- Escuela de Ingenierías Industriales y Civiles. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Campus Universitario de Tafira, s/n. 35017 – Las Palmas de Gran Canaria.
- Facultad de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Campus Universitario de Tafira, s/n. 35017 – Las Palmas de Gran Canaria.
SEDE PROVINCIAL DE MADRID
- Universidad Autónoma de Madrid:
Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Autónoma de Madrid. Campus de Cantoblanco. C/ Francisco Tomás y Valiente nº 1. 28049 – Madrid. - Facultad de Formación de Profesorado y Educación. Universidad Autónoma de Madrid. Campus de Cantoblanco. C/ Francisco Tomás y Valiente nº 3. 28049 – Madrid.
- Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad Autónoma de Madrid.
Campus de Cantoblanco. C/ Francisco Tomás y Valiente nº 5. 28049 – Madrid. - Facultad de Ciencias. Universidad Autónoma de Madrid. Campus de Cantoblanco. C/
Francisco Tomás y Valiente nº 7. 28049 – Madrid. - Escuela Politécnica Superior. Universidad Autónoma de Madrid. Campus de Cantoblanco.
C/ Francisco Tomás y Valiente nº 11. 28049 – Madrid. - Facultad Ciencias (Edificio de Biología). Universidad Autónoma de Madrid. Campus de
Cantoblanco. C/ Darwin nº 2. 28049 – Madrid. - Facultad de Psicología. Universidad Autónoma de Madrid. Campus de Cantoblanco. C/ Ivan
Pavlov nº 6. 28049 – Madrid. - Facultad de Derecho. Universidad Autónoma de Madrid. Campus de Cantoblanco. C/ Kelsen
nº 1. 28049 – Madrid. - Recinto ferial – IFEMA MADRID:
Pabellones 3, 5, 7 y 9. Avenida del Partenón, 5. 28042 – Madrid. - INAP:
Instituto Nacional de Administración Pública. C/ Atocha, 106. 28012 – Madrid.
SEDE PROVINCIAL DE MÁLAGA
- Facultad de Derecho. Universidad de Málaga. Campus Universitarios de Teatinos. Blvr. Louis Pasteur, 26. 29010 – Málaga.
- Facultad de Medicina. Universidad de Málaga. Campus Universitario de Teatinos. Blvr. Louis Pasteur, 32. 29010 – Málaga.
- Facultad Ciencias de la Educación y Psicología. Campus Universitario de Teatinos. Blvr. Louis Pasteur, 25. 29010 – Málaga.
- Facultad de Turismo y Ciencias de la Comunicación. Universidad de Málaga. Campus Universitario de Teatinos. C/ León Tolstoi, s/n. 29010 – Málaga.
- Aulario Gerald Brenan. Universidad de Málaga. Campus Universitario de Teatinos. C/ Albert Einstein, 2. 29010 – Málaga.
- Complejo de Estudios Sociales y de Comercio. Universidad de Málaga. Ampliación Campus Universitario de Teatinos. Avda. Francisco Trujillo Villanueva, s/n. 29010 – Málaga.
- Escuela de Ingenierías Industriales. Universidad de Málaga. Ampliación Campus Universitario de Teatinos. C/ Arquitecto Francisco Peñalosa, 6. 29010 – Málaga.
SEDE PROVINCIAL DE MURCIA
- Facultad de Economía y Empresa. Universidad de Murcia. Campus de Espinardo. C/ Campus Universitario, Edificio 2. 30100 – Murcia.
- Facultad de Matemáticas – Aulario General. Universidad de Murcia. Campus de Espinardo. C/ Campus Universitario, Edificio 15. 30100 – Murcia.
- Aulario Giner de los Ríos. Universidad de Murcia. Campus de Espinardo. C/ Campus Universitario. Edificio 10. 30100 – Murcia.
- Facultad de Ciencias del Trabajo y Trabajo Social. Universidad de Murcia. Campus de Espinardo. Edificio 11. 30100 – Murcia.
SEDE PROVINCIAL DE PONTEVEDRA
- Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Campus Universitario Lagoas Marcosende. 36310 – Vigo.
- Facultad de Filología y Traducción. Campus Universitario Lagoas Marcosende. 36310 – Vigo.
- Facultad de Ciencias Jurídicas y del Trabajo. Campus Universitario Lagoas Marcosende. 36310 – Vigo.
SEDE PROVINCIAL DE SANTA CRUZ DE TENERIFE
- Facultad de Derecho. Universidad de La Laguna. Campus de Guajara. Camino La Hornera, 37. 38205 – San Cristóbal de la Laguna.
- Facultad de Economía, Empresa y Turismo. Universidad de La Laguna. Campus de Guajara. C/ Profesor José Luis Moreno Becerra, 10. 38205 – San Cristóbal de la Laguna.
- Biblioteca General y de Humanidades. Universidad de La Laguna. Campus de Guajara. Camino La Hornera, s/n. 38205 – San Cristóbal de la Laguna.
- Aulario General. Universidad de La Laguna. Campus de Guajara. C/ Profesor José Luis Moreno Becerra, s/n. 38200 – San Cristóbal de la Laguna.
SEDE PROVINCIAL DE SEVILLA
- Campus Reina Mercedes: Facultad de Biología. Universidad de Sevilla. Campus Reina Mercedes. Av. de la Reina Mercedes, 6. 41012 – Sevilla.
- Facultad de Matemáticas. Universidad de Sevilla. Campus Reina Mercedes. C/ Tarfia, s/n. 41012 – Sevilla.
- Facultad de Química. Universidad de Sevilla. Campus Reina Mercedes. C/ Prof. García González, s/n. 41012 – Sevilla.
- Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Edificación. Universidad de Sevilla. Campus Reina Mercedes. Av. de la Reina Mercedes, 4A. 41012 – Sevilla.
- Campus Ramón y Cajal: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad de Sevilla. Campus Ramón y Cajal. Av. Ramón y Cajal, 1. 41018 – Sevilla.
- Facultad de Turismo y Finanzas. Universidad de Sevilla. Campus Ramón y Cajal. Av. San Francisco Javier, s/n. 41018 – Sevilla.
- Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Sevilla. Campus Ramón y Cajal. C/ Pirotecnia, s/n. 41018 – Sevilla.
SEDE PROVINCIAL DE TOLEDO
- I.E.S. El Greco. Paseo de San Eugenio, 23. 45003 – Toledo.
- I.E.S. Universidad Laboral. Avenida de Europa, 28. 45003 – Toledo.
SEDE PROVINCIAL DE VALENCIA/VALÈNCIA
- Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática. Universidad Politécnica de Valencia. Camino de Vera, s/n. 46022 – València.
- Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural. Universidad Politécnica de Valencia. Camino de Vera, s/n. 46022 – València.
- Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial. Universidad Politécnica de Valencia. Camino de Vera, s/n. 46022 – València.
- Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño. Universidad Politécnica de Valencia. Camino de Vera, s/n. 46022 – València.
SEDE PROVINCIAL DE VALLADOLID
- Universidad de Valladolid:
- Aulario Campus Esgueva. Universidad de Valladolid. Paseo del Cauce, s/n. 47011 –Valladolid.
- Aulario Induva (Edificio naranja). Escuela Ingenierías Industriales. Universidad de Valladolid. Paseo Prado de la Magdalena s/n. 47011 – Valladolid.
- Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad de Valladolid. Avda. del Valle Esgueva, 6. 47011 – Valladolid.
- Feria de muestras de Valladolid: Avda. Ramón Pradera, 3. 47009 – Valladolid.
SEDE PROVINCIAL DE ZARAGOZA
- Facultad de Derecho. Universidad de Zaragoza. Campus San Francisco. Edificios I y III. C/Pedro Cerbuna, 12. 50009 – Zaragoza.
- Facultad de Medicina. Universidad de Zaragoza. Campus San Francisco. Edificio B. C/Domingo Miral, s/n. 50009 – Zaragoza.
La distribución de opositores por cada una de las facultades señaladas, se hará pública con antelación a la fecha de celebración del ejercicio en la sede electrónica del Instituto Nacional de Administración Pública, así como en los restantes lugares previstos en la base específica 11.2. En cuanto me entere de que han sido publicadas os avisaré por mis redes sociales.
LISTADOS DEFINITIVOS DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS
Auxiliar Administrativo del Estado – Libre
- Listados definitivos de admitidos:
- Listado definitivo de excluidos.
Auxiliar Administrativo del Estado – Promoción Interna
- Listados definitivos de admitidos:
- Listado definitivo de excluidos.
Auxiliar Administrativo del Estado – Estabilización
- Listados definitivos de admitidos:
- Listados definitivos de excluidos.
Administrativo del Estado – Libre
- Listados definitivos de admitidos
- Listado definitivo de excluidos
Administrativo del Estado – Estabilización
PROTOCOLO COVID-19 PARA EL EXAMEN
MEDIDAS A CUMPLIR POR LOS ASPIRANTES
1.- Antes de entrar al examen.
- El aspirante deberá comprobar con carácter previo a la fecha de realización del
examen la sede y aula en la que está convocado. - Se deberá planificar con tiempo suficiente la llegada al centro para evitar aglomeraciones.
- Los aspirantes deberán acudir provistos de mascarilla quirúrgica o de otra de mayor protección, así como de gel desinfectante. Asimismo, deberán disponer de mascarillas de repuesto.
No se permitirán las mascarillas de tela, ni las que estén provistas de válvula exhalatoria. No se permitirá el acceso al lugar de examen sin mascarilla. - El uso de la mascarilla se establece de manera obligatoria tanto dentro de las instalaciones de los diferentes centros de examen así como fuera de las mismas. La obligación del uso de mascarilla se refiere también a su correcta utilización, de modo que cubra desde la nariz al mentón y ajuste lo más posible a la cara por los laterales.
- En el momento de la identificación, el personal responsable solicitará a los aspirantes que se retiren la mascarilla con el fin de identificar correctamente al aspirante.
- Se accederá al aula con el material mínimo indispensable para la realización del examen. Este material irá en un solo bolso o mochila, de tamaño pequeño, que cada aspirante llevará siempre consigo.
- No se permitirá el acceso al recinto a las personas acompañantes, salvo causas debidamente justificadas. Esta circunstancia deberá ser acreditada por informe facultativo y comunicado con carácter previo al día del examen al Órgano de Selección.
- Se seguirán en todo momento las indicaciones del personal de la organización, así como las indicaciones marcadas en cuanto al tránsito y circulación de personas, uso de material higiénico, acceso a aseos y resto de instalaciones.
2.- Entrada al examen.
- Se atenderá a la señalización de las puertas de entrada formando las filas ordenadas que se indiquen para el acceso al centro de examen.
- Se deberá extremar en todo momento la precaución respetando la distancia interpersonal de al menos 1,2 metros, o la que establezca la autoridad sanitaria competente en cada Comunidad Autónoma, evitando aglomeraciones y realizando una circulación fluida.
- En el momento en que se realice la apertura de las puertas, se deberá acceder de manera ordenada siguiendo las instrucciones indicadas y se dirigirá sin más dilación al aula asignada.
- A la entrada al centro se deberá proceder a la higiene de manos con solución hidroalcohólica y se entregará LA DECLARACIÓN RESPONSABLE que DEBERÁ LLEVAR YA EL ASPIRANTE cumplimentada y firmada (Anexo III). Si no se presenta la declaración responsable cumplimentada y firmada no se permitirá el acceso al examen.
- Se utilizarán las escaleras en lugar del ascensor. Éste será utilizado únicamente en caso de necesidad o limitación física y será de uso preferente para personas con discapacidad. En todo caso, sólo habrá una persona por viaje.
3.- Durante el desarrollo del primer ejercicio.
- Para agilizar la entrada se deberá tener preparado el Documento de identificación.
- Deberá situar el DNI/NIE/Pasaporte en la esquina superior izquierda de la mesa, debiendo estar visible en todo momento.
- El bolso o mochila será colocado debajo del asiento. No se podrá prestar, pedir prestado o intercambiar ningún material.
- Durante todo el ejercicio se deberá mantener la mascarilla puesta. Se evitará tocar los ojos, la nariz y boca. Al toser o estornudar se cubrirá la boca y nariz con el codo flexionado.
- No se permite el consumo de alimentos, salvo causa debidamente justificada. Esta circunstancia deberá ser acreditada por informe facultativo y comunicado con carácter previo al día del examen al Órgano de Selección. Si se necesita beber, deberá retirar y volver a poner de manera rápida la mascarilla.
- Si durante la prueba alguno de los aspirantes iniciara síntomas de COVID-19 deberá informar inmediatamente al vigilante del aula, siendo trasladado del aula. La persona afectada debe contactar con su centro de salud o con el teléfono de referencia de la Comunidad Autónoma. En el caso de percibirse una situación de gravedad o tiene dificultad para respirar se avisará al 112. El interesado facilitará un teléfono de contacto para seguimiento.
Si un aspirante contraviene las instrucciones anteriormente reseñadas se le advertirá que, en caso de no rectificar su conducta, será expulsado inmediatamente del aula quedando excluido de la prueba selectiva.
4.- Salida del examen.
- Una vez finalizado el examen, siempre de acuerdo con las indicaciones del personal de la organización, se abandonará el aula de manera ordenada.
- Los/as aspirantes deberán abandonar las instalaciones lo más rápido posible, guardado la distancia interpersonal, sin detenerse a conversar, evitando cualquier tipo de agrupación o contacto.
5.- Instrucciones relacionadas con la COVID-19.
5.1- Comunicación previa.
- Las personas que presenten síntomas compatibles con la COVID-19 a juicio de un médico colegiado, que se les haya diagnosticado la enfermedad y no hayan finalizado el periodo de aislamiento prescrito médicamente, o que se encuentren en periodo de cuarentena domiciliaria, ordenada por la autoridad sanitaria, por haber tenido contacto estrecho con alguna persona con síntomas o diagnosticada de la COVID-19, deberán comunicar su situación, tan pronto como la conozcan, y en todo caso con carácter previo al día y hora de inicio de celebración del examen y aportar la documentación acreditativa a la Comisión Permanente de Selección, tan pronto como dispongan de ella, y en un plazo que no podrá ser superior a dos días hábiles desde el día de comunicación de la situación, para su valoración y, en su caso, para la convocatoria del examen en una fecha posterior.
No se valorarán aquellas situaciones comunicadas con posterioridad a la hora de inicio de la celebración del examen o cuya documentación acreditativa se aporte después de transcurridos dos días hábiles desde la comunicación de la situación.
- Si el aspirante se encuentra dentro de la población vulnerable para COVID-19 deberá comunicar con carácter inmediato al Órgano de Selección si fuera necesaria alguna adaptación para la realización del examen para su valoración. Esta comunicación deberá ser realizada en el plazo de 5 días hábiles desde la publicación de la Resolución por la que se anexa este protocolo.
La comunicación se realizará a través del correo llamamientos@inap.es y se adjuntará la debida prescripción médica.
5.2- Declaración responsable de no tener síntomas de la COVID-19 (Anexo III de la Resolución).
Se deberá IMPRIMIR, cumplimentar y firmar el documento “Declaración responsable COVID-19” y entregarlo en la entrada al personal de la organización.
Por último te recuerdo que tienes Temas en Vídeo para repasar, tanto de Administrativo del Estado como de Auxiliar Administrativo del Estado, en mi canal de YouTube Repasando Sin Papeles: