Se ha actualizado el texto de la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal
La ley que ha modificado el código penal es la Ley Orgánica 5/2021, de 22 de abril, de derogación del artículo 315 apartado 3 del Código Penal.
Esta actualización del código penal entra en vigor a partir de mañana 24 de abril de 2021.

En concreto se ha suprimido el artículo 315.3 que castigaba quienes de acuerdo con otros, coaccionaran a otras personas a iniciar o continuar una huelga. Este apartado decía así:
” Art. 315.3 Quienes actuando en grupo o individualmente, pero de acuerdo con otros, coaccionen a otras personas a iniciar o continuar una huelga, serán castigados con la pena de prisión de un año y nueve meses hasta tres años o con la pena de multa de dieciocho meses a veinticuatro meses”
Tras esta modificación, el artículo actualizado a fecha 22 de abril de 2021 definitivamente queda así:
Artículo 315.
1. Serán castigados con las penas de prisión de seis meses a dos años o multa de seis a doce meses los que, mediante engaño o abuso de situación de necesidad, impidieren o limitaren el ejercicio de la libertad sindical o el derecho de huelga.
2. Si las conductas reseñadas en el apartado anterior se llevaren a cabo con coacciones serán castigadas con la pena de prisión de un año y nueve meses hasta tres años o con la pena de multa de dieciocho meses a veinticuatro meses.
Esta actualización afecta al Tema 1 de penal de las oposiciones al Cuerpo Superior Técnico de Instituciones Penitenciarias. En concreto, se ha modificado el apartado 4.3 del Tema 1 sobre reformas del Código Penal.