El Gobierno tiene previsto aprobar esta oferta de empleo público en el último Consejo de Ministros de este mes de octubre. Siguen negociando sobre la oferta pública de empleo de 2021 en la Administración General del Estado (AGE).

Esta semana se han escuchado muchos rumores acerca de la OEP de 2021, y muchos me habéis preguntado si se van a ofertar “más” plazas o “menos”. Os cuento:
Ésta es la OPE para 2021 que se está planteado estos días:
- 7.066 plazas de acceso libre
- 6.247 plazas de promoción interna
Y ésta fue la OPE acordada en 2019:
- 11.338 plazas de acceso libre
- 8.350 plazas de promoción interna
Estas nuevas cifras que planea el Ministerio de Política Territorial y Función Pública significan que han añadido 1.923 plazas más a una propuesta que se hizo inicialmente. De ahí que muchos titulares te hagan pensar que tienen planeado ofertar más plazas.
Pero también supone un 37,6 por ciento menos respecto a las 11.338 de acceso libre que se aprobaron el año pasado y de un 32,3 por ciento en el global de las plazas (acceso libre y promoción interna).
Además, comentan los sindicatos, la oferta de empleo público no cubre el cien por cien de la tasa de reposición: el número de plazas de nuevo ingreso propuestas son 988 menos que las bajas producidas por fallecimientos y jubilaciones, por lo que se estaría destruyendo empleo.
Por esta razón el Ministerio y los Sindicatos se reunirán el próximo lunes para seguir negociando e intentar llegar un acuerdo.
Ya os cuento cómo ha quedado finalmente la negociación, según ande de tiempo editando los vídeos del canal, en un próximo post o en mi cuenta de instagram.
Geor díaz (repasando sin papeles- youtube)